El chillarense Manuel Serra, con
Renault Gordini, ganó ganó el pasado domingo la final de la Promocional 1100 de
la Asociación de Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), que por la sexta
fecha del calendario de la especialidad, se corrió en el autódromo "Dante
y Torcuato Emiliozzi" del Club Atlético Estudiantes de Olavarría,
popularmente es conocido como "La Bota", donde la pista fue
compartida con la Monomarca 1100 y la Copa Gol.
El tricampeón de la primera
divisional mostró su mejor versión en el circuito olavarriense y fue el primer
piloto en ver la bandera a cuadros, después de haber recuperado siete
posiciones, tras una áspera largada, donde quedaron involucrados tres
corredores en los primeros metros.
Serra tuvo como escoltas a su
coterráneo Manuel Mentasty y el azuleño Braian Stracquadaini.
Completaron los cinco primeros Carlos
Macaluso y Martín Collodoro, el puntero del campeonato.
Según cuenta el portal de Bandera a
Cuadros, ni bien se produjo la largada en movimiento hubo novedades en el
frenaje del sector de “Los Dedos”, donde quedaron involucrados Leonel Gelso
(rompió la caja de velocidades), junto con Eduardo Leonetti y Bernardo Fucci,
que eran los integrantes de la quinta fila; además se pudo apreciar la rotura
de la parte derecha de la trompa de Cristian Novillo, más el retraso del
tricampeón Manuel Serra y del bolivarense Gustavo Pendás.
La señal del cartel de AS (Auto de
Seguridad) apareció en la recta principal. El primero que la vio resultó Carlos
Macaluso, seguido por Justo Vivarelli, Braian Stracquadaini, Manuel Mentasty,
Martín Collodoro, Diego Tartúferi, Juan Carlos Monferrer, Manuel Serra, Gisler,
Cristian Novillo y Leo Sánchez, entre los diez primeros.
La reanudación ocurrió en la vuelta
3 con Macaluso como líder, escoltado por Vivarelli, siendo interesante la lucha
por el tercer puesto entre Stracquadaini con Mentasty, cómodo en el quinto
puesto el puntero del campeonato Martín Collodoro, mientras Serra peleaba la
posición con Monferrer.
Al mismo tiempo, Leonetti regresaba
a pista, como así también iba a ocurrir lo mismo con Fucci, pero más tarde iba
a desertar.
La novedad recaía en el tricampeón
porque rápidamente ya había superado tanto a Monferrer como a Collodoro y una
vuelta después era el nuevo escolta de Carlos Macaluso porque en su avance
también dejó atrás tanto a Mentasty como a Stracquadaini.
Poco a poco Serra descontó la
diferencia con Macaluso, hasta ejecutar la maniobra en el frenaje de la última
curva, antes del ingreso a la recta principal. La novedad a esta altura era el
abandono de Justo Vivarelli a bordo de su Renault, más la lucha por el último
escalón del podio entre Stracquadaini y Mentasty, siendo quinto Collodoro por
delante de Tartúferi.
Después de la marcación de la última
vuelta llegó un problema mecánico para Carlos Macaluso, quien se quedó sin
festejar en el podio porque en la segunda mitad del circuito lo superaron tanto
Mentasty como Stracquadaini.
En La Bota ganó Manuel Serra. El
Renault apareció en el arranque de la segunda parte del campeonato, donde ya se
empiezan a definir los candidatos.
Final promocional
1 Manuel Serra
2 Manuel Mentasty
3 Braian Stracquadaini
4 Carlos Macaluso
5 Martín Collodoro
6 Diego Tartúferi
7 Juan C. Monferrer
8 Gonzalo Gisler
9 Cristian Novillo
10 Leo Sánchez
11 Gustavo Pendas
12 Crecencio Ruppel
13 Lautaro Loos
Monomarca: Alejandro Marcilla entró
en la lista de ganadores
El bautismo triunfal para el piloto de
Benito Juárez, radicado en Mar del Plata, Alejandro Marcilla llegó el “Día de
la Niñez”, jornada que consiguió ganar por primera vez en el sexto capítulo de
la Monomarca 1100 que ocurrió el pasado domingo en el circuito “La Bota” del
Autódromo “Dante y Torcuato Emiliozzi” del Club Estudiantes que presentó un
marco de público ideal.
Marcilla festejó en el podio junto
con Nicolás Romero y Emanuel Bibiloni. Sin embargo, ninguno estos pilotos trepó
la punta del torneo. El que sí lo hizo fue Nicolás Benito, quien es el nuevo
líder y destronó a Emiliano Juez que terminó noveno.
Cabe recordar que la competencia se
puso en marcha con Esteban Riciutti y Nicolás Benito en la primera fila,
después de haber sido ambos los ganadores de cada prefinal. Anteriormente se
habían disputado los cuatro parciales de las series con triunfos para Benito,
Riciutti, Juan Fernández y Agustín Bruno.
Según informó el portal de Bandera a
Cuadros, tras la largada de la final, al llegar al empeine hubo novedades
porque apareció como líder Nicolás Benito, seguido por Alejandro Marcilla, Juan
Fernández, Nicolás Romero, Alan Wagner, Martín Zaldúa y recién Esteban Riciutti
seguido por Emanuel Bibiloni, Diego Valisi, Joel Pianzola y Agustín Bruno. Sin
embargo, de forma inmediata llegó la marcación de AS para neutralizar la
carrera porque en el sector de “Los Dedos” habían quedado involucrados tanto
Leopoldo Cirioli con Bernardo Linares.
Luego el comisario deportivo Walter
Castro determinó la exclusión de Cirioli por toque a Riciutti. Y entre otras
sanciones, aplicar más de 5 segundos de recargo a Michael Boccagni por toque a
Gonzalo Picone y un apercibimiento para Riciutti (desertó en la vuelta 12) por
toque a Alan Wagner.
La velocidad plena apareció en la
vuelta 3 con Benito al frente, seguido por Marcilla, el “Colo” Fernández siendo
tercero, seguido por Romero, Wagner y Zaldúa, mientras se venían los del taller
de Francisco Traina: Riciutti y Bibiloni. Valisi, Pianzola, Bruno, Mazzucchini,
Facundo Alvarez, Boccagni y recién en el puesto 15 Emiliano Juez. Cerraban el
pelotón Gonzalo Etchecolatz, el subcampeón Oscar Fornes en sus últimas vueltas
como piloto y Gonzalo Picone.
El sierrabayense había hecho la
promesa de retirarse del automovilismo si no llegaba entre los 10 primeros. El
inoxidable ex campeón 2019 no pudo ver la bandera a cuadros porque finalizó 15°
a 3 vueltas del ganador.
Lo mejor estaba entre los cuatro
primeros que luchaban por ganar: Benito, Marcilla, Fernández y Romero.
Finalmente el de Benito Juárez encontró
la posibilidad y consiguió pasar a la punta para comenzar a escribir su
triunfo. Detrás la lucha fue muy intensa, Nicolás Romero consiguió llegar a ser
segundo, después de mucho luchar con Fernández y superar a Benito, se encontró
segundo, pero con escaso margen para intentar ir por el líder que concretó su
primer triunfo de una manera inobjetable.
Final
1
Alejandro Marcilla
2 Nicolás Romero
3 Emanuel Bibiloni
4 Nicolás Benito
5 Juan Fernández
6 Joel Pianzola
7 Agustín Bruno
8 Nicolás Mazzucchini
9 Emiliano Juez
10 Facundo Álvarez
11 Gonzalo Picone
12 Michael Bocagni
13 Alan Wagner
Copa Gol VW: Vizzolini se impuso en
La Bota
Fue la primera vez de la Copa Gol VW
en el autódromo conocido como “La Bota” y trajo consigo un nuevo vencedor en la
temporada. Se trata de Nicolás Vizzolini quien se impuso en la competencia
final luego de batallar con Facundo Miralles, y neutralizar el avance de Pablo
Coniglio en las últimas vueltas.
En el segundo puesto llegó Pablo
Coniglio, en su debut en la divisional. El olavarriense logró reponerse a los
inconvenientes mecánicos que no le permitieron clasificar ni ser de la partida
en la serie y vio la bandera a cuadros en esta posición, con récord de vuelta incluido.
Sin embargo, fue excluido en la revisión técnica final por trocha, ascendiendo
Matías Errobidart al segundo escalón del podio.
En cuanto al puntero del campeonato
y principal candidato de la jornada, como lo era Miralles, tras quedarse con la pole y la serie
clasificatoria, terminó siendo recargado por adelantarse en la largada. El
azuleño dominó en las primeras vueltas, sin lograr descontar el recargo y sobre
el final el rendimiento de su auto cayó y tuvo que relegar posiciones,
arribando en el 4to lugar, pero luego de la revisión técnica, se convertiría en
el tercero.
Nicolás Villamayor se quedó con un
meritorio 4to puesto luego de ser recargado por un toque a Matías Errobidart.
En tanto que quinto culminó el
azuleño Andrés Mantelli, el último con el total de vueltas.
Detrás de este último piloto llegó Juan
Carlos López, quien quedó parado en la largada de la competencia final, tuvo
que ingresar a boxes y terminó a 2 vueltas del líder.
El que no tuvo una buena jornada fue
el campeón de la categoría, Daniel Albano, que no pudo recuperarse de un error
en la serie que lo obligó a largar desde el fondo y quedó a 3 vueltas de
Vizzolini.
Final
1 Nicolás Vizzolini
2 Matías Errobidart
3 Facuando Miralles
4 Nicolás Villamayor
5 Andrés Mantelli